viernes, 24 de junio de 2011

En gustos se rompen géneros...

¿Cuántas veces no hemos escuchado: "¡Ahhhh, esto sí es música!"? Es más, ¿Cuántas veces lo hemos dichoo?
Yo creo que muchas veces. Pero puede ser que para tí eso no es música porque simplemente tus oídos prefieren otro género. Puede ser que a tu interlocutor no le guste para nada lo que tu pretendes que escuche.
¿Cómo podemos diferir tanto en gustos si la música está históricamente conectada? Si a fin de cuentas, es una bella creación del ser humano, ¡una de las mejores!
En los últimos años, podemos notar que ha aumentado la intolerancia y la falta de respeto entre preferencias musicales... Sí, ya sé que te vino automáticamente a la mente el famoso Reggaetón.
No es que lo defienda, es más, dejé de escucharlo cuando escuché sus letras ofensivas hacia la mujer y algunas que carecen completamente de coherencia. Pero, ¡por favor no me digas que nunca te han ganado esas ganas de bailar una canción de esas en alguna fiesta! No me refiero a perrear y faltarte a tí mismo el respeto, sino simplemente a seguir sutilmente el ritmo con tu cuerpo. Eso no tiene nada de malo, seguramente lo has hecho alguna vez ¿No?
Si tu respuesta fue un rotundo no, está bien, es muy respetable. Y de esa misma manera, debe haber el mismo respeto por la gente que lo escucha, pues mientras no afecten a terceros, tienen el derecho de escoger la música que deseen.
La música en sí tiene la magia de provocar un sentimiento en tu alma. Ya sea alegría, nostalgia, melancolía, energía, depresión, etc. Cuando te gusta una melodía, puedes perderte entre sus notas cuantas veces quieras, cuantas veces la repitas con tu reproductor, te gusta cada vez más. Puedes transportarte a otra época, a otro lugar... Es cuando decimos ¡Esto es música!
Por otra parte, hay quien escucha tal género sólo por imitar a alguien, por entrar en algún grupo o secta, para ser aceptado en cierto círculo. O simplemente porque está de moda, pero la razón no importa. El punto es que no sienten la música, sólo la oyen. En ese momento, esa canción perdió su esencia y el sentido de su existencia porque no fue disfrutada adecuadamente.
Cuando una canción original nace, se espera que tenga éxito. Pero en el momento en el que empieza a ser popular y se comercializa rápidamente, ocurre lo que mencioné en el párrafo anterior. Pasa muchas veces todo el tiempo. Es cuando los primeros seguidores la terminan odiando porque ahora cualquier persona la tararea en cualquier momento, pensaban que era especial porque casi nadie la conocía mas que ellos. Y ahora no es más que la canción de moda, fuera del género que fuera, termina llamándose Pop.
Pero debería darles gusto a esos seguidores porque para muchos autores este suceso es benigno, pues hoy en día resulta dificilísimo vivir de la música debido a la piratería y a la falta de originalidad. Y es que realmente dicho éxito resulta efímero, una vez que la canción deja de ser escuchada mil millones de veces, la gente la olvida rápido porque ahora es el turno de otra, tal vez mejor, tal vez peor...
En fin, no importa cual es tu género o artista favorito, no importa si no tienes un estilo predilecto. Lo que importa es que sientas la música realmente, le guste a la mayoría o solamente a tí. Que provoque sensaciones en tu ser. Sólo a eso se le puede considerar música. No dejes que lo que te gusta muera y procura respetar otros gustos, ¡pues probablemente a alguien no le parece lo que escuchas!

Besos!! Denise ;D

martes, 14 de junio de 2011

La muerte

El día de hoy hablaré otra vez de un ser que perdí hace a penas 2 semanas: Sí, es mi perrito Robin. Convivimos juntos por 11 años y me es difícil desprenderme de su presencia.
Debo confesarles que me he mantenido tranquila todo este tiempo porque en realidad no he aceptado que ya se fue y que ya no volverá.
Todavía espero verlo en el jardín cada vez que llego a casa. Mi cerebro no se acostumbra a su pérdida, y sé que es absolutamente normal, pues ya he pasado por eso varias veces. Pero aun así, quisiera que se levantara de su eterno sueño y viviéramos como si nada hubiera pasado, me es fácil esperar a que eso suceda, vivir en aquella ilusión.
Tratar de confrontar la realidad es muy doloroso, me hace un nudo en la garganta el pensar que aunque él regresara, o que si nunca se hubiera ido, tal vez su cuerpecito sufriría las desventajas de envejecer; lo cual, creo que sería difícil de soportar para cualquier persona sensible.
Pude sentir que también para Robin fue duro despedirse, pero a final de cuentas el ciclo de la vida tiene que seguir su curso, no se puede detener...
Tal vez para algunos, es inusual el haber querido tanto a una mascota como para lamentar de esta manera su partida, pero sé que hay quien me entiende perfectamente, incluso son más fuertes que yo. Me pregunto ¿cómo no iba a quererlo tanto después de tantas alegrías que compartimos juntos, después de tanta lealtad y fidelidad que siempre nos brindaba? 
A la mente le cuesta trabajo aceptar la ausencia, es un duelo que puede durar meses, incluso años. Esto siempre nos pasa cada vez que perdemos a algún ser querido, pero los seres humanos lo hacemos particularmente más doloroso que cualquier otro ser vivo en este planeta. 
Nuestras leyes, si bien mantienen todo en su lugar, hacen de la muerte un proceso tortuoso, pues los dolientes tienen que pasar por una serie de trámites, en algunos casos difíciles y pareciera que son eternos, para así procesar al difunto y a sus pertenencias. Y eso, sin contar los imprevistos que pueden surgir...
Además, la religión exige rituales para que la esencia de esa persona pueda trascender correctamente, los cuales seguramente alivian al fallecido, pero a los vivos nos hacen sufrir de más.
Tal vez sea por eso que parece que duele más la muerte de un familiar que la de una mascota, o es al menos lo que yo creo en base a lo vivido. De cualquier manera, es duro siempre decir adiós.
Así que es más importante hacerle saber en vida a alguien cuánto lo quieres y cuánto lo valoras para no arrepentirte de no haberlo dicho cuando ya no podía escucharte. Estoy segura de que Robin sabía el aprecio tan grande que yo todavía le tengo, eso me consuela y me ayuda bastante, aunque lo extrañe demasiado...

Es todo por esta vez, espero que les haya gustado. Escogí un tema muy diferente a los que tenía en mente para esta primera publicación, además, prometí postear ayer; pero lo que hoy escribí sale de lo más profundo de mis pensamientos y de mi alma, y necesitaba expresarlo para ayudarme a enfrentarlo.
Agradezco nuevamente el tiempo dedicado a leer esta página. Es increíble ver en las estadísticas visitas de E.U., Canadá, Alemania y por supuesto, ¡México! Si quieren ayudar a la construcción de este blog, pongan me gusta en el Facebook de Denilicious; ahí haré encuestas que servirán de gran ayuda para los próximos posts.
¡Que tengan un lindo día!

viernes, 10 de junio de 2011

¡Empezando con el pie derecho!

¡Hola chicos! Quiero decirles que me siento contenta porque el primer post tuvo ya algunas visitas en muy poco tiempo, lo cual es genial y es gracias a ustedes. Hubo quien me hizo comentarios por msn o facebook dándome su impresión sobre la página; algunos compartieron el enlace en facebook y otros también se suscribieron para recibir notificaciones por su correo electrónico. De verdad esta aceptación fue algo inesperado pero muy satisfactorio, y me motiva a esforzarme aun más a hacer un blog agradable y entretenido para ustedes, pues sé que valdrá la pena.

Además, me gustó mucho que el comienzo de mi proyecto alentara a otros chicos a llevar el suyo a cabo también. Es muy interesante ver otras propuestas con otras ideas un poco diferentes, ¡pero muy talentosas!

El día de hoy, les explicaré cómo pueden comentar los posts, incluso si no tienen alguna de las cuentas que se solicitan para publicar comentarios. Algunos ya probaron los recuadros que califican la entrada (divertido, interesante, aburrido), es bastante sencillo; sin embargo, me interesa mucho tu opinión. Es por eso que habilité los comentarios anónimos o con página de internet y a continuación pondré las instrucciones que, por favor, espero que prueben para los próximos posts:
  1. Primero das clic en el enlace que dice “0 (o cualquier número) comentarios”.
  2. Se verán los comentarios que se han publicado hasta el momento y un cuadro debajo de la leyenda “Publicar un comentario en la entrada”. Ahí escribes lo que desees :]
  3. Debajo del cuadro, dice “Comentar como:”, acompañado de una pestaña. En ella, seleccionarás ya sea la opción “Nombre/URL” o “Anónimo”, según gustes.
  4. Por último, das clic donde dice “Publicar comentario” y ¡Listo!


También puedes suscribirte en la parte posterior de la página donde dice “Sígueme en tu correo, por favor :)” escribiendo la dirección electrónica a donde desees que sean enviadas las notificaciones en el recuadro en blanco.

Fácil, ¿verdad?

Por el momento es todo lo que tengo que decirles. La próxima publicación ya contendrá un artículo, ¡espéralo!

Besos!! Denise.

jueves, 9 de junio de 2011

Antes que nada...

Quiero agradecerte a tí por tomarte el tiempo de leer esto, espero que los siguientes posts sean de tu agrado y logres identificarte con alguno de ellos.


El motivo de este blog es: ¡porque estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre! jajajaja. Pero eso no significa que no lo tome en serio, al contrario, es el momento preciso para dedicarme y hacerlo bien. Hace ya un buen rato que tengo esta idea emergiendo en mi cabeza una y otra vez, pero espero que ahora sí pueda llevarse a cabo...

Mucha gente sabe que me gusta hacer este tipo de cosas, y que quiero ser profesional; es por eso que para mí es muy importante tu opinión, pues día con día puedo mejorar, ¡y qué mejor que gracias a tí!

Ésta es sólo una breve introducción, de nuevo espero que te guste. Próximamente publicaré cosas que tenía ya guardadas, claro, la gran mayoría son trabajos de la escuela jeje, pero sería genial que tú también me apoyes con sugerencias de algún tema que quisieras ver aquí, la difusión de esta página o, ¿por qué no? una colaboración de algo que tengas guardado en tu corazón... o en el disco duro de tu compu ;D.

Me despido el día de hoy, no sin antes darte la bienvenida y pedirte que comentes siempre que puedas!
Besos! Denise.